
Ingredientes:
una perca por persona, en este caso 2
Toda la cebolla que os guste
Ajo
Pimiento
Tomates
Vinagre de Módena
Patatas
Elaboración:
Cortamos la cebolla en aros o en medias lunas.
En medias lunas es más fácil y menos lloroso
Echamos la cebolla a la sartén, y más tarde unos ajos enterosPochamos ligeramente
Cortamos unos pimientos a tirasLos echamos a la sartén.
Pochar un rato más
El pimiento como mejor se corta es por la parte interior. Así te ahorras que se te resbale el cuchillo y tajo al canto

Con un cuchillo de sierra (porque con uno normal es más fácil que resbale) cortamos aros de tomate.
Yo tenía unos tomates que me habían dado los amigos de Bengar, así que aproveché
Los echamos a la sartén. Siempre se echan a última hora, porque al tener agua, hace que se cueza la verdura y no es cuestión.Echamos sal y reservamos
Cortamos unas patatas en rodajas gruesas
Cocemos las patatas en abundante agua con sal y una hoja de laurel
Tienen que quedar tiesitas, no totalmente cocidas
Salamos los filetes de perca, y echamos eneldo
Montamos una cama de patatas y encima colocamos los filetes de perca
Escurrimos el aceite de la fritada y lo echamos a la perca
Metemos a horno 200 grados unos veinte minutos .(hasta que se vea que está hecho, sin pasarse)
Sacamos el pescado ya hecho
Lo cubrimos con la fritada (llamamos así a la cebolla, pimiento, etc)
Metemos de nuevo al horno para que la perca coja los sabores, unos diez minutos más
Sacamos del horno y echamos un chorrito de vinagre de MódenaEs balsámico y con bastante fuerza, así que cuidadín
Se presenta tal cualCuanto más aceite, más pan. Así que los que les gusta mojar el pan, bienvenidos al club de mi marido




