Guisantes: Son amigos del corazón. Comparten las características del resto de las leguminosas.
No engordan.
Tiene importantes cantidades de vitamina C, que es un antioxidante, que ayuda a mantener libres las arterias del colesterol
También son ricos en hierro, Magnesio, Zinc y fibra y contienen cantidades
significativas de proteínas y vitaminas A y E
Pollo: La pechuga: Sin piel, se elimina parte del colesterol. Es la parte más sana del pollo, aunque si se substituye por pavo es aún mejor.
Contiene ácidos poliinsaturados, que neutralizan el efecto de los saturados.
Chorizo: Contiene grasa. O sea, que tiene colesterol. Si se padece de colesterol, se evita.
En cocina se usa por su sabor.
Huevos: Es un alimento muy completo
Es nutritivo, aporta las proteínas más completas de todos los alimentos, junto con grasas, vitaminas y minerales.
No tienen tanto colesterol como se pensaba, pero hay que tener cuidado con ellos.
Cocidos o escaldados es como son más digestivos y sanos.
Cebolleta: De propiedades parecidas a la cebolla. En crudo tiene más propiedades. Haré un monográfico sobre ella. Es una medicina vegetal
Ajo tierno: Le pasa lo mismo que a la cebolleta. Mantiene las mismas propiedades que el ajo, pero atenuadas. Es un antibiótico natural. Por eso merece un monográfico aparte.
Albahaca: Es llamada hierba sagrada para los indios. Facilita la digestión y tonifica
Vino blanco: El alcohol es un veneno para el hígado. Pero al evaporarse por la cocción, mantiene los taninos, los cuales eliminan toxinas y protegen arterias