Aquí os pongo un reportaje de lo más bonito que tienen.
La crítica es que no nos han dejado dormir por las noches, poniendo música a toda castaña hasta las 5 o 7 de la mañana (según los días)
Pienso que la fiesta es de todos, y que los demás que no somos jóvenes también tenemos derecho a dormir.
Otra crítica que hago es que hay toros todos los días (sólo he puesto los que pasan por mi calle).
Los que no nos gustan los toros, tampoco tenemos muchas alternativas.
En Faura, los vecinos colaboran con los festeros. Los festeros son los jóvenes que cumplen 16 años . La colaboración este año son 74 euros. Y es una colaboración muy sui géneris, porque si no colaboras, hablan de tí el resto del siglo y no para darte las gracias, desde luego.
Como véis, ser festero sale por un pico, sobretodo las mujeres. Tienen que usar dos trajes de gala y uno de fallera. Este último sale por una pasta gansa (cerca del medio millón de pesetas de las de antes). Añadimos flores y demás, y resulta que sale por un dineral todo
Espero que os guste este reportaje
Por la mañana, vaquillas. Las vaquillas están más espabiladas que los toros y saben latín. No cornean pero embisten y te puedes llevar un buen leñazo
Por la tarde, toro, o lo que llaman aquí bous al carrer. Se sueltan toros en la calle, y el que se ponga enmedio allá él. Llevan los toros en cajones empujados por caballos preciosamente engalanados
El día 16 de Agosto es el día de la Peña taurina Sant Roc Traen siempre brasileñas (valencianas jajaja)
El viernes 17 es la cabalgata.
Por la mañana, despertà .
En la cabalgata se usan los más variados disfraces y se llevan diferentes premios
Estos dos videos son de la baixà
Los intrumentos típicos son la dulzaina y el tambor.
La dulzaina, que es el antecesor del oboe tiene una particularidad en mi parecer. Suena demasiado estridentemente y al cabo de un rato acabo harta.
Pero como todo, para gustos, los colores
Luego, toca procesión de los Santos Juanes y Santa Bárbara.
Los festeros van vestidos con vestidos tradicionales