
Ingredientes:
una perca por persona, en este caso 2
Toda la cebolla que os guste
Ajo
Pimiento
Tomates
Vinagre de Módena
Patatas
Elaboración:
Cortamos la cebolla en aros o en medias lunas.
En medias lunas es más fácil y menos lloroso

Pochamos ligeramente

Los echamos a la sartén.
Pochar un rato más
El pimiento como mejor se corta es por la parte interior. Así te ahorras que se te resbale el cuchillo y tajo al canto

Con un cuchillo de sierra (porque con uno normal es más fácil que resbale) cortamos aros de tomate.
Yo tenía unos tomates que me habían dado los amigos de Bengar, así que aproveché

Echamos sal y reservamos


Cocemos las patatas en abundante agua con sal y una hoja de laurel
Tienen que quedar tiesitas, no totalmente cocidas






Lo cubrimos con la fritada (llamamos así a la cebolla, pimiento, etc)
Metemos de nuevo al horno para que la perca coja los sabores, unos diez minutos más

Es balsámico y con bastante fuerza, así que cuidadín

Cuanto más aceite, más pan. Así que los que les gusta mojar el pan, bienvenidos al club de mi marido
6 comentarios:
¡Delicioso! ¡Gracias!
De nada. Aqui estamos para lo que quieras
Muy muy bueno y facil de preparar
No tenia tomates en ese momento asi que le puse tomate triturado pero quedró muy rico igualmente!
Gracias!
Me encanta la gente com tú, Mireia, tan apañada.
Si uno no tiene un ingrediente, lo sustituye por otro. A veces el resultado es aún mejor que el original
Buenisima la receta, habia hecho la perca parecida pero con todo en crudo y al horno pero con el sofrito y las patatas un poco cocidas esta ESPECIAL. Esta medio dia hice la receta para mi madre y mi hermana y a sido todo un exito, Gracias!!
Isa
Hoy probaré a hacer esta receta. Parece que es sencilla y el resultado se me antoja espectacular. Gracias por dedicar este tiempo a facilitar la vida a los demás que no somos muy "cocinillas". Me habéis sacado de un apuro. Un abrazo y continuad así.
Publicar un comentario