Bueno, esto es un menú paso a paso y hora a hora.El menú era:
bolitas de patatas rellenas de queso, o de sobrasada
croissants de chorizo
Fideuà de almejas y calamar
Trenzas de solomillo con salsa de setas.
10.00: Cocer y abrir almejas. Hacer un caldo de verdura y añadir pastilla de caldo de pescado (no tenía caldo de pescado casero)
Sofreír cebolla, pimiento, ajo. Añadir un poco de tomate, y el caldo de las almejas colado.
Echamos chorretón de vino y a reducir

10.23: Estiramos una lámina de hojaldre. Cortamos unas tiras
10.24: Cortamos unos aros de calamar en trocitos
10.34: Enrrollamos las tiras de hojaldre en medio chorizo fresco
10.42: Añadimos el calamar al caldo, y también el caldo de verdura y pescado más el de cocción de almejas
10.47: Pringamos los hojaldres de huevo y ponemos en una bandeja con papel de horno, o silpat. Como se me había acabado el papel, usé papel de aluminio, paciencia.
Metemos al horno hasta que estén medio dorados.
11.05: Con la pulpa de patata que me había sobrado de las patatas asadas, hice un puré fuerte al que añadí leche y un huevo.Con cuidado, hice un montoncito en mi mano, le puse un poquito de sobrasada, y lo cerré. Enhariné bien, y pasé por huevo y pan.
Otros hice lo mismo pero con queso de cabra enmedio
Es dificil porque te pones de patata hasta los topes, pero resultan superjugosas después

11.28: Cortamos dos solomillos a lo largo, para hacer 4 buenos filetes.
Salpimentamos

11.31: Hacemos dos tajos en cada filete y hacemos una trenza. La sujetamos con un palillo

11.43: Salsa de setas: Freímos ajo tierno al que añadimos unos trocitos de bacón

11.48: Añadimos nata y setas variadas (Yo he usado un bote en el que había pleurotus, shitake, y níscalo)
Añadimos nata y perejil y cuando reduzca, echamos agua (mejor que leche, para que no sea tan pesada)

12.00: Picamos unos pistachos.
Ya está todo medio preparado

13.50: Echamos los fideos a la fideuà.
Calentamos aceite y freímos las bolitas.
Calentamos horno y acabamos de hacer los hojaldres.
Ponemos un sartén y freímos fuerte los solomillos.
Las bolitas quedan así de chulas

14.02
Encima de cada trenza, ponemos queso (en este caso curado) y espolvoreamos con pistacho picado.
Sacamos los hojaldres del horno. Bajamos la temperatura, y metemos el solomillo

Ponemos los hojaldres. Como he usado papel de aluminio, me ha costado un pimiento despegarlos, y encima, estaban supercalientes. Paciencia

14.30: Sacamos la fideuà ya reposada. La foto no la he puesto, porque es parecida a la anterior. Esta vez quedó más rica, la verdad.
Aqui está la salsa de setas

Y aquí el solomillo
Falta una quesada que nos trajeron Ana y Goyo y que estaba de chuparse los dedos