El día 19 de Marzo es la fiesta de Valencia.
Como mi suegra, suele estar 500 días al año enferma, y Valencia está lleno de gente, dejamos a Rafa con su tío y primos. Es nuestro día.
Empezamos el recorrido por la Falla Pizarro-Cirilo Amorós.
El nombre de las fallas, es por las calles en las que está, claro.
El lema de la falla es: "Passet a passet ho vorem tot" (paso a paso lo veremos todo)
Quedó 7ª de un total de 13 fallas de categoría especial.
Una falla muy simpática. Juan está detrás de uno de los momentos más divertidos de ella. Ampliad la foto y lo veréis
Seguimos caminando.
Aquí un apunte para los que me leéis y queréis venir a Fallas.
La indumentaria falleril es: ropa cómoda y vieja. Las pateadas por Valencia son grandes, y hay riesgo de enguarrinarse.
La segunda falla es Almirante Cadarso-Conde de Altea.
El lema es: Abróchense los cinturones
Quedó 5ª
Una falla de viajes muy entretenida
Siguiente falla: Sueca-Literato Azorín.
Quedó 9ª
Lema: Qualsevol temp passat fou millor (cualquier tiempo pasado fue mejor)
Una falla muy estética, con hermosas figuras, como esta fallerita y su perro
O la puerta del Tribunal de las Aguas en la catedral de Valencia, con el Papa bautizando a un niño
Muy cerquita de la anterior falla está Cuba-Literato Azorín.
Quedó 8ª.
El lema es: En la falla voràs de barbaritats un cabàs (en la Falla verás un monton de barbaridades)
En mi opinión, demasiado cuerno.
LLegamos a la falla Avinguda regne de València-Duque de Calabria.
Esta falla se empeña en hacer fallas feas y rarísimas.
Quedó 10ª. Su lema es: ¡Oh....dioses!
Como teníamos tiempo, nos fuimos a Convento Jerusalén.
Es de las clásicas. Quedó 3ª
El lema es: Falles.som
Hacía referencia al calendario que hicieron en una falla con falleras desnudas
No nos gustó demasiado. Lo más destacable, este caballo con la pareja de falleros y la representación de la fachada del Palacio Marqués de dos Aguas
Y ahí acabamos con las fallas de la zona de Ruzafa. Pasamos a las del centro histórico de Valencia.
Esta es la falla de la Merced, una de las más antiguas, y que tiene por costumbre quedar última.
Quedó última, aunque yo he visto fallas que se lo merecían más (es opinable, claro)
El lema es: Fica't de moda a la Mercé (ponte a la moda en La Merced)
Llegamos a la Mascletà.
Aquí unas recomendaciones:
Si es vuestra primera mascletà, no os pongáis demasiado cerca. Cuando empieza, no hay posibilidad de salir corriendo.
No se debe de tapar los oídos, a no ser que quieras que te estalle el tímpano.
Abrid la boca, mascad chicle, tragar saliva, gritar..
Esta falla es El Pilar, otra de las clásicas. El Pilar siempre planta unas fallas preciosas y muy graciosas.
Quedó 2ª con todo merecimiento, y tuvo el ninot indultat. que es el que véis aquí
El lema es: Una noche en la ópera.
Las diferentes óperas sirven para hacer una acidísima crítica de todo lo habido y por haber
La crisis ha llegado a la Falla: Ved como se lo monta esta familia, jajajaja
Estas figuras representan a los diferente barrios de Valencia
Llegamos a Na Jordana, después de una buena caminata.
Otra de las clásicas, que últimamente no tenía buenas fallas.
Este año, su falla merecía más. Quedó 6ª
Su lema es: Pro evolution Falles 2009
Esta figura es de lo más gracioso que he visto
Ahora toca el momento sensiblero. No puedo evitarlo. Según nos acercamos a la Virgen, se me ponen los pelos de punta
Es una preciosidad. Este año, el manto era mayormente blanco
En esta foto tan bella, vemos parte del manto, parte de la base y los murales de flores de la Basílica
Giramos y al ver a la Virgen, se me saltan las lágrimas.
Mi marido me ve, y me pasa una mano por el hombro
Es la imagen más hermosa del mundo
No soy valenciana, sino vasca. Y no soy particularmente muy mariana.
Pero esta imagen saca de mi corazón cosas que jamás siento con otras cosas
Pasado el momento emoción, nos dirigimos a la Falla del Ayuntamiento, que no concursa.
Su lema es: Benvinguts a casa (bienvenidos a casa) y se refiere al nuevo zoo de Valencia , el Bioparc
Observad las jirafas con el peinado de fallera
Los animales estaban super graciosos
El ermate de la falla es una avestruz y una jirafa
Y el mono enorme con el jersey a rallas
Toca la última falla: Micer Mascò. A esta se va en coche, porque está lejos. Pero lo bueno de estar lejos, es que se puede aparcar.
Micer Mascó siempre planta fallas muy vistosas y con mucho humor.
Ha sido 4ª, y merecía más
El lema es: Anem de festa (vamos de fiesta)
Véis ahí la Anny Witehouse (o como se llame la cantante esa)
¿Os suena la vaca? Maman mucho de ella
También la falla infantil de Micer Mascó es muy graciosa
Foto de fin de recorrido fallero
¡qué cansancio!
Cuando llegamos a Sagunto, Rafa ya tenía petardos que le había comprado su tío.
Son para niños, claro, y totalmente inofensivos.
Y hasta aquí, el reportaje fallero. Otro año, más y mejor
PD: no hemos ido a la falla que quedó primera, porque está a desmano. La he visto y tampoco me ha llamado particularmente la atención