Se partió de unas figuras que tenía el escritor Fernando Delgado. Son unas figuras muy antiguas. Destaca el Misterio Napolitano, donde los personajes van vestidos con telas de verdad
Aquí nos véis a mi marido y a mí. Yo, muy navideña de rojo, protegiéndome del frío con un polar y el gorro rojo.
Mi marido, poco previsor, no cogió gorro y pasó rasca
El Belén se ha ido aumentando con figuras nuevas, que imitan excelentemente a las antiguas.
El escenario, lo hace un artista fallero del pueblo.
El Belén se monta en un lavadero actualmente en uso, pero que se cierra en Navidad para convertirlo en un pueblo.
Cada año es diferente. Un ejemplo es esta escena de la Huida a Egipto, que es de nueva adquisición.
Me encanta la sombra que proyecta la Virgen
El belén, este año, está montado contando la historia del Nacimiento de Jesús.
En esta imagen se ve el descanso de la Huida a Egipto.
Más arriba, hay establos y diferentes edificios
En esta imágen se ve mejor la parte alta de la escena del descanso de la huída a Egipto
La iluminación está perfectamente lograda, dando al conjunto un ambiente intimista y cálido
Aquí vemos las murallas y diferentes figuras realizando tareas cotidianas
Estos son los Reyes Magos camino del castillo de Herodes. Imágenes muy bellas.
Esta es otra vista de las mismas figuras. Se ven el efecto teatral del conjunto
El castillo de Herodes y sus soldados.
Fuerte iluminación para dar sensación de miedo, de fortaleza
Iluminación roja, para la escena de los Santos Inocentes. Mucho dramatismo, en una escena que no se suele ver en los Belenes
Con véis, no todo el lavadero está tapado. Este año han dejado libre una acequia, y le han puesto unas carpas rojas.
Al fondo, la inmensa mole del Castillo de Herodes
Un establo pegado a la roca, con las vacas. Ajenas, a que cerquita está produciéndose el degollamiento de los Inocentes
Escena tranquila, en la que hay muchísimos detalles. Os invito a mirarlos.
Tenemos la Anunciación a los Pastores. Hay que fijarse
Escena en la que se ve la acequia, las construcciones y vegetación.
Se nota que hay mucho arte en Valencia.
Este es el Establo. No falta detalle: buey y mula, pastores.
Al fondo se ven la procesión de adoradores
Aquí tenemos al bello Misterio. Tenemos la suerte en Faura de contar con la presencia entre nuestro vecindario al conocido y brillante escritor y periodista Fernando Delgado.
Al lado del Misterio napolitano, tenemos la Adoración de los Reyes
Espero que os haya gustado. La lástima es que este año no hay música