El mundo en mis manos
Nuestra filosofía de vida, a través de este hermoso texto
La vida es un instante que pasa y no vuelve. Comienza con un fresco amanecer; y como un atardecer sereno se nos va. De nosotros depende que el sol de nuestra vida, cuando se despida del cielo llamado “historia”, coloree con hermosos colores su despedida. Colores que sean los recuerdos bonitos que guarden de nosotros las personas que vivieron a nuestro lado.
lunes, 25 de diciembre de 2006
Hojaldres de pollo y frutos secos
Esto es un plato bonito bonito y queda bien.
Picamos unas pechugas y las sofreímos.
Retiramos pechugas y en el mismo aceites sofreímos cebolla
Una vez frita, añadimos tomate triturado, un vaso de vino blanco, sal y azúcar
Trituramos 100 grs de piñones, 50 de pasas, y 100 de nueces
Vamos añadiendo las pechugas.
Como no cabe todo, lógicamente, vamos retirando lo picado
Seguimos triturando y añadimos el tomate y seguimos haciendo lo mismo
Queda una pasta así
Descongelamos hojaldre y hacemos dos cuadrados por persona.
En cada cuadrado ponemos bien apretadita la masa
Pintamos los bordes con huevo y ponemos otro cuadrado encima, sin olvidar de pincharlo (si no, nos quedamos sin hojaldre)
Decoramos con lo que nos ha sobrado, y pintamos con huevo
Cocemos el hojaldre. En este caso he puesto iniciales (T de Tonica, y J de Juan)
Este es mi hojaldre, con la C de Carmen
Está muy rico, palabra mía y de mi marido y suegra
cocochas en salsa verde
Para los no iniciados, la cococha es la papada de los peces.
En este caso eran de merluza congeladas. Más pequeñas de lo que yo hubiera querido, pero bueno.
Salamos, y rebozamos las cocochas. Las ponemos en papel para quitar grasa.
Freímos media cebolla y unas láminas de ajo. Escurrimos, si cabe, el aceite sobrante
Echamos media cucharada de harina, y hacemo un roux (o sea, cocer bien la harina). Añadimos caldo de pescado (de brik) y perejil triturado.
Echamos la salsa encima de las cocochas y dejamos que hiervan
Esta es la presentación. Están de cine
Huevos rellenos
Estos son los huevos rellenos de toda la vida de mi familia.
Cocemos unos huevos, vaciamos y dejamos media yema para decorar
Picamos unas aceitunas, atún y mezclamos con tomate frito.
Rellenamos con esta farsa
Ponemos por encima mayonesa (la he cogido de tarro)
Rallamos la yema y decoramos
Se puede usar pimiento morrón o lo que queráis para decorar
Sopa de consomé
Hice un caldo con verduras, carne, tocino y hueso.
Dejé al frío una noche entera. Retiré la grasa solidificada.
Añadí unos garbanzos puestos en agua el día anterior y cocí en la olla exprés.
Colé todo.
Añadí virutas de jamón, huevo cocido, guisantes y cocí.
Añadí fideos.
Voilà.
Bacalao a la vizcaína
Necesitaremos un lomo de bacalao por persona.
Ponemos unas cebollas rojas a pochar junto con unos ajos
Una vez pochada, añadimos la carne de pimiento choricero. Yo uso la de bote, que es más cómoda.
Si no, está la versión poner a remojo los pimientos, o escaldarlos, y sacar la carne. Es más laboriosa y el resultado es el mismo
Añadimos sal y azúcar (para evitar acidez)
Echamos caldo de pescado (yo lo he usado de brik) y dejamos hacer 5 a 10 minutos, suavemente
El bacalao (yo he usado desalado y congelado, si es salado, desalar en agua fría, cambiándola 2 veces en 48 horas)
Echamos el bacalao y dejamos que eche un hervor.
Retiramos
Trituramos con la minipimer la salsa
Presentación (tuve que meterlo al microondas, por eso lo había dejado previamente poco hecho, cosas de hacer las cosas por adelantado
Pintxo de jamón york y Jamón serrano con su brunoise en fritura
Este es el segundo entrante:
Necesitamos:
100 grs de jamón york
70 de serrano más dos lonchitas más
2 huevos duros
Mayonesa
Ponemos al horno las lonchitas de jamón. Tostamos a fuego suave.
Trituramos hasta hacer migas, y volvemos a tostar hasta que se quede crujiente
Picamos el jamón york, y el serrano y mezclamos con mayonesa
Cocemos dos huevos
Tostamos pan (he usado pan de cortado en círculo)
Montamos:
Pan tostado untado en mayonesa. Encima, unas bolas de jamón york y serrano más mayonesa
Encima, el crujiente de jamón
bolas de patata rellenas de queso y sobrasada
Este es el menú de navidad.
Ponemos unas patatas a asar, envueltas en papel aluminio y pinchadas, claro.
Pelamos y aplastamos con un tenedor
Trituramos con el pasapurés, añadiendo un poco de leche
Vamos formando las bolas, con las manos enharinadas (se pegan que dan gloria)
Una vez formada la bola, la aplastamos, y en medio ponemos una bolita de sobrasada y queso de cabra
Luego, volvemos a cerrar. Este es un ejemplo
Pasamos por harina, huevo ypan rallado y freímos en abundante aceite de oliva
Suscribirse a:
Entradas (Atom)