Me han mordido en toda mi vida dos perros. Y los dos tenían las mismas características:
perros pequeños que muerden sin previo aviso.
En realidad, los perros son bastante primitivos, y su conducta depende de su
educación.
Esta última vez, se ve el caso de dueño irresponsable:
Estaba un 4 por 4 aparcado con el dueño con la ventanilla abierta y el perrillo aparentemente muy contento, ladrando feliz porque quería salir. Este tipo de perros los usan los huertanos para hacer compañía y como avisadores.
El perrillo, pasa del asiento del copiloto a la ventanilla, y asoma la cabeza. Yo, le doy el dorso de la mano para que la huela. El perro, raudo y veloz, me suelta el mordisco y tira para atrás.
Confusión general y susto gordo.
Dice el dueño: -"Es que estaba en el coche".
Un perro no tiene que morder nunca.
Imaginad que en lugar de yo fuera uno de tantos niños que estaban por ahí.
El perro, por su acción no recibió absolutamente ninguna regañina (una buena somanta de palos le habría dado yo, pero bueno).
De esta manera, el chucho, seguirá tirándose a morder sin previo aviso a cualquiera.
La dueña me miraba con cara de susto. Yo , aún temblando porque pensaba que me habría podido hacer algo más grave, le dije que no iba a denunciarla. Pero que se anduviera con cuidado, que otros, no iban a ser tan suaves.
En realidad no tengo más que un par de enganchones en el dorso de la mano, y , lo que más me duele es el moratón que tengo en la palma de la mano, en la zona contraria a los nudillos.
Paciencia.
Un perro ha de ser educado. Jamás debe de ser agresivo con el ser humano (y tampoco con sus congéneres, pero eso es más difícil de controlar).
Desde cachorro, como a los niños, han de ponerles unas reglas y utilizar el premio/castigo para modificar el comportamiento
No sé si véis Supernany, pero el otro día nos dejó alucinados un niño que lo más suave que les decía a sus padres era Asquerosos.
Obviamente, para llegar a ese límite habría pasado por otras etapas en las que el niño no había sido corregido.
Lo mismo para los perros. De cachorro puede que hagan gracia algunos comportamientos. Pero, si se permiten, tenemos el lío cuando se hacen adultos.
He tenido casi toda mi vida perros, y nunca se han atrevido a morderme (se iban a quedar sin dientes, la verdad).
Si es cierto que me han gruñido, y han recibido un palo por ello.
Un animal puede ser peligroso en manos de dueños irresponsables.
A mi me encantan los animales, perros, gatos y demás . Bueno, los bichos y los reptiles me encantan bastante menos, más bien, los aborrezco (fobias tiene una)
Pero, entiendo que los perros son perros. No funcionan como los humanos. Cuando uno entiende esto, educa a su perro.
Mi chucha es completamente feliz. Jugamos mucho, nos reímos con ella....no está reprimida ni asustada.
Hemos corregido su imparable capacidad para el ladrido (cuando salía de casa, era un espectáculo).
Cuando vino Rafa, corregimos ciertos comportamientos. Y también corregimos los comportamientos de Rafa con la perra.
Tampoco hay que permitir a los niños que abusen de los perros. Que mi perra le suelte un gruñido de advertencia, me parece bien. Los nanos, no entienden de miradas agobiadas de perros, la verdad.
Un saludo