Pero como yo uso leche semidesnatada, se compensa.
Lleva, como véis:
500 grs de langostinos
Puerro
400 grs de setas
Lasaña
brick pequeño de nata para cocinar
Cortamos la parte blanca del puerro en aritos, y confitamos en aceite con un trozo de mantequilla.
Se confita cuando se hacen las cosas en abundante aceite y a fuego lento.
Aparte, ponemos unos ajos a dorar.
Si los langostinos son crudos, los salpimentamos y salteamos en este aceite.
El puerro ya confitado. Se ve meloso y sin llegar a dorarse. Le he añadido ya la sal.
Picamos las setas y en el aceite en que hemos frito los ajos,( y también los langostinos) las echamos.
Salpimentamos, dejamos reducir el agua, y al final añadimos la nata, dejando asimismo reducir
Mezclamos langostinos en trozos, setas, y puerro.
Aparte, hacemos una bechamel. Parte, la mezclamos con la farsa o relleno.
Cocemos o usamos las placas de lasaña tal y como dice el paquete.
Ponemos una base de bechamel (yo siempre le pongo perejil, sal, y nuez moscada)
Ponemos una capa de lasaña
Luego, un tercio de la farsa, y así sucesivamente
Cubrimos con más bechamel y espolvoreamos con queso rallado.
Horno a gratinar hasta que esté doradita
Esta pintaza tenía recién salida del horno
Una ración que la nena que soy yo se comió divinamente.
Dos fotos más en que se ve el relleno.
Es una lasaña que no empapuza, suave y melosa
El puerro le da el toque diferente
Hacedla, porque quedaréis de cine y es una manera poco común de hacer lasaña, sin tomate.
Bon profit