He hecho dos recetas: Una inventada, y otra adaptada.
Vamos con la tarta trencadís:( pondré en color marrón)
Fundimos al microondas una tableta de chocolate fondant.
Pintamos con aceite ligeramente, papel de horno y extendemos la masa.
Dejamos enfriar y metemos al congelador
Seguimos con la receta original, que cogí de una base de tarta de chocolate Rana:
125 grs de mantequilla, que fundiremos al baño maría.
2 huevos enteros
125 grs de azúcar
125 grs de almendras molidas
10 grs de harina
Mezclamos todo bien.
Echamos a la base, que en este caso era pasta brisa.
Horno 190 grados 25-30 minutos
Seguimos con las innovaciones a la receta.
Hacemos un merengue italiano:
ponemos 150 cc de agua más 350 de azúcar a cocer. Cuando las burbujas se hagan pequeñitas, es que ya está el almíbar
Montamos las natas con el almíbar (más un poco de sal y un chorretín de vinagre de frambuesa)
Estaba el merengue, como de pastelería
Sacamos del horno la tarta. Así es como acababa la receta original.
Por encima, ponemos el merengue y cocemos a fuego muy suave (150 grados) 20 minutos o lo que os guste de tostado
Mientras el chocolate se enfría, haremos los solomillos orientales:( letra azul)
Necesitaremos:
miel
hojaldre
Para la salsa: zanahoria, cebolla, salsa de soja, maicena y nata.
Marcamos los solomillos de cerdo, salpimentados y divididos en dos
Pintamos con miel y colocamos en un rectangulito de hojaldre
Envolvemos con el otro
Pintamos con las yemas que nos habían sobrado de hacer merengue
Horno 100 grados 20 minutos , hasta que estén dorados
Ya tenemos el chocolate frío.
Rompemos para hacer el trencadís, que es un tipo de azulejo inventado en Valencia y que se ve mucho en la Ciudad de las Ciencias
Decoramos con el trencadís.
Se observa como el merengue está tostado
Hacemos la salsa del solomillo.
Ponemos a pochar un poco de cebolla en juliana y unos palitos de zanahoria.
Añadimos agua y chorretón de soja.
Reducimos y espesamos con maizena diluida en leche
Salpimentamos con el molinillo thai, que lleva aparte de pimienta, cilantro.
Añadimos nata, y perejil (el toque español)
Aquí están los solomillos recién salidos del horno
Con su salsita, que estaba tan buena
Mi marido cumplía, como véis, 24 añitos y estaba guapísimo.
Mis dos hombres favoritos, soplando la tarta
Una ración
Perfil de la tarta
Muy bueno todo.
Y para variar, algo de mi invención total: el solomillo
Que os aproveche