
Bueno, amigos del blog, este el chimpancé paso a paso.
Primero, el cuerpo. Vemos los menguados que forman el cuello, y 2) cómo queda al final.

Esta es la cabeza. Vemos los menguados y cómo queda al final

Este es el brazo, que no tiene más que disminuciones al final.

Las piernas son más complicadas, y son lo que en inglés se llama Yf e Yb.
Simplemente, se toman una serie de puntos, por ejemmplo, 17, se echa la hebra por detrás (1) y se vuelve sobre esos puntos. Se trabaja por detrás, y al final, se echa la hebra por detras).
El número de puntos va disminuyendo de dos en dos y luego, vuelve a aumentar.
Así formamos el codo

Las manos y pies siguen el mismo sistema.
Para el pulgar, aumentamos a ambos lados un determinado número de puntos.
(1). Cerramos y empezamos a hacer los dedos. Simplemente, separamos una serie de puntos de ambos lados de las agujas, y hacemos una serie de vueltas. Luego, metemos una aguja , fruncimos.

El pie el inicio es diferente, porque aumentamos en medio una serie de puntos. En inglés se usa el skpo (pasar un punto, hacer otro y pasar el punto sin hacer sobre el otro)

Esta es la cara, que no tiene nada más que aumentos y disminuciones

Este es el morro, que usa también del skpo, en varias veces a lo largo de la vuelta.
1) y también los dos puntos juntos (k2tog) (2)

Las orejas son simétricas.

El ojo tiene dos colores porque tiene párpado

La piel de plátano es parecida a los dedos, pero los trozos tienen la misma longitud

E

4)Vemos la cara montada en la cabeza.
2) el morro
1) la cabeza montada y rellena
3) las orejas
5) Este es el relleno
6 y 7): manos y pies
El resto, sólo es cuestión de ir cosiendo las diferentes partes