Os explico cómo se hace porque es muy simple.
Os medís la cadera y anotáis la medida. Hacéis una muestra de tejido con la lana que queráis.
Yo suelo hacer 10 puntos y unas cuantas vueltas para ver lo ancho que queda.
Luego, se hace una regla de 3 sencilla: si 10 puntos son W cms, A cms de cadera, serán X puntos
X = A * 10 /W. Yo suelo añadir unos cuantos más para que quede más amplio. En mi caso, 90 puntos
Empezamos con las agujas redondas con cuidado de que no se enrolle.Ponemos una lanita o un marcador para saber cuándo es el principio de cada vuelta.
A la altura que queráis, empezáis con los calados: dos puntos juntos, hebra. Así todas las vueltas hasta que queráis.
Un apunte: calculad por lo largo, que luego se encoge. Yo pensaba hacérmela más larga.
Difícil no es, pero la acumulación de puntos hizo que tuviera que usar 4 agujas más.
Hacemos 2 vueltas a punto jersey.
Siguiente vuelta:
De cada punto, hacer dos= 180 puntos
2 siguientes vueltas en punto de jersey
Siguiente vuelta, de cada punto, hacer dos: 360 puntos
Tejer otra vuelta a punto de jersey
Siguiente vuelta, de cada punto, hacer dos: 720 puntos
Siguiente vuelta, a punto de jersey
Siguiente vuelta, de cada punto hacer dos: 1440 puntos. Una eternidad
Cerrar. Los ruffles se hacen solitos al ir cerrando, pero es largo, tedioso y cansado.
He voilà el resultado, con el lazo en rosa y verde (no sé si dejarlo sólo verde) PD: ahora que he formateado la entrada, os cuento que he dejado el lazo sólo verde.
En versión elegante, con camisa de seda, conjunto de collar y pendientes en verde y zapatos de Carrefour marrón oscuro tirando para negro.
Versión a lo loco andamos:
Mismo aderezo, porque no tengo ganas de cambiarme de collares.
Camistea kukusumuxu de tirantes
Bota katiuska del Lidl que son la mar de chulas
Iba a ponerle forro, pero no pica. He usado la calidad Pola en verde botela, de Ovillos.com
Aquí véis un ruffle en mi pierna serrana
Y más fotos de la falda.
¿Os gusta?