En principio sólo ibamos al Belén de la Casa Guarner, pero en Benifairó hay otros dos más y hemos ido a los tres
BELÉN DE LA CASA GUARNER
Es un belén con muchas figuras móviles
Este tipo de belenes son muy castizos.
No pretender ser fieles a la historia, sino representar escenas típicas de un pueblo.
En este caso, como estamos en Valencia, en este tipo de belenes no faltan las naranjas, claro está
El Misterio no es la cosa de mayor importancia, desde luego, sino los animales, las hortalizas y demás cosas que tiene
Rafa, que vino malamente, porque quería ver la tele, se entusiasmó nada más ver el belén
La huida a Egipto nunca falta
Y para que veamos que es Egipto, hay pirámides, faltaría menos
Matanza de inocentes
Huerto
Misterio
Mami limipando el culete de su hijo
Alfarero, con cerámica típica valenciana
BELÉN DE LA CASA DE SÁNCHEZ COELLO
Aquí tenemos un belén chulísimo, hecho en plastilina de colores
Muy gracioso, la verdad
BELÉN DE RUZAFA
Muchísimas figuras, con toques personales preciosos
Por ejemplo: La ermita de Benifairó, con las pirámides de Egipto detrás
La Iglesia de Benifairó, con su cúpula azul y las campanas que repiqueteaban
Una barraca
Dentro, estaba totalmente amueblada
La iglesia de Benifairó con las puertas abiertas, donde se ve el interior
Una fuente
Aquí hay uno de ellos evacuando las alubias con chorizo
El Misterio
Este el el tipo que vendió los chorizos para las alubias con chorizo que evacuó el de antes
Callejuela, donde el efecto de perspectiva lo da un espejo al fondo
Rafa reflejado en el espejo, con las fachadas de las casas
Esto es Valencia: están haciendo una fideuà
Os he puesto al final, un video en youtube del Belén.
No lo he hecho yo, sino el autor del belén.
Muy bonito todo, espero que os haya gustado y vengáis a verlos. Merece la pena
Los belenes son fruto de una antigua y enraizada tradición imaginera.
Supongo que muchos de los españoles, tenemos un belenista dentro. Hacemos lo que podemos en nuestras casas, pero, pateamos todos los belenes que se nos ponen a tiro.