El problema viene del hecho de que a tales eventos religiosos van gente que no pisan una iglesia desde su boda.
Por eso, voy a explicar unas cosicas básicas del comportamiento en misa.
Respecto a tirantes varios, un bonito y elegante chal tapa los hombros y queda correcto.También se aceptan rebequitas, chaquetitas o fulares varios
La misa, para mucha gente, no deja de ser un sitio donde la gente se levanta y se sienta y el cura suelta la chapa.
Pero entre estos movimientos gimnásticos, existe otro: arrodillarse
Es obligatorio arrodillarse en la consagración, o sea, cuando el cura dice: Este es mi cuerpo.....
Obviamente, si hay problemas físicos no es preciso arrodillarse. Yo recuerdo que estuve casi un año con lumbago y me pasaba las misas sentada.
Si uno no es religioso, o alifafes varios, lo que no puede hacer es quedarse de pie. Porque, si la gente se queda de pie, la gente que se arrodilla no ve un cascarro.
Así, que si uno no quiere arrodillarse, que se siente, coño
Hablar: hay gente que no calla ni bajo el agua. En misa, se procurará estarse calladito y formal. Que a veces los adultos nos comportamos peores que los niños. Y, por supuesto, a la hora de la consagración, silencio absoluto. (puede haber música de fondo, eso sí)
Música: se acepta casi todo, siempre que no vaya en contra de los principios de la Iglesia católica. Cuidadín con las letras. A mi me puede encantar una canción, pero si no tiene nada que ver con la religión, pues que me la canten en una ronda, pero no en misa.
La Hostia se recibe bien en la mano o en la boca; de pie o arrodillado. Lo importante es que no es una merienda campestre, y si uno comulga tiene que ser porque realmente sabe lo que hace y no porque Maripili o Josemiguel me están mirando.
Y con estas bellas a la par que útiles instrucciones, se acaba esto, y se acaba mayo. Y empezamos a torrarnos ya desde bien pronto empezado Junio. Que Dios nos traiga......viento fresco