
Las almendras que nos sobraron del pollo en pepitoria de la semana pasada
Un pollo
Media cebolla
Caldo de pollo: Carcasa del pollo más los huesos de las patas, laurel, 3 o 4 granos de pimienta negra, zanahoria, puerro, cebolla, sal.
Cortamos y deshuesamos los muslos. Quitamos la piel.
Salpimentamos, freímos a fuego fuerte y retiramos (como en la pepitoria).

Hacemos un caldo de pollo.
Molemos las almendras.
En la cazuela donde hemos frito el pollo, pochamos media cebolla y dos o tres dientes de ajo.
Echamos la almendra (foto 1) y la remojamos con el caldo (foto 2). Para aprovechar la almendra, echamos el caldo colado en el recipiente donde la hemos molido


Retiramos el pollo y trituramos bien la salsa . Da una sensación cremosa, como si le hubiéramos echado nata, pero no lo hacemos.

Espolvoreamos con perejil
El plato es blanco mayormente, por eso en su elaboración no he usado pimiento.
Este plato es contundente y engaña. La almendra tiene mucho alimento.
No engorda.....a no ser que la mezcléis con pan.
La almendra es riquísima en calcio .
2 comentarios:
Se me olvidó poner que tanto en el caldo como en la salsa le he puesto vino blanco
Pues nos acabamos de comer el pollo sin este ingrediente, pero bueniisisisisisimo!!!
Voy a poner un post ahora mismo con fotitos y tó.
Publicar un comentario