
Nosotros no lo habíamos visto en nuestra vida. Miramos y remiramos, y al final mi suegra dijo lo que eran: sayotes, que en castellano es chayote.
Es de la misma familia que el calabacín. Esta clase tiene pinchos, o sea que para pelar, hay que tener cuidado.


Sofreímos un poco y añadimos agua y sal. Cocemos hasta que queden blanditos

Partimos unas zanahorias y cocemos

Hacemos un puré con el chayote cocido. Rectificamos de sal si es preciso



Tapamos con el resto del puré


Echamos el puré en la manga pastelera y empezamos a decorar

Esta es mi decoración.


El sabor, es algo más dulce que el de la patata. Más aromático también. Superbueno
10 comentarios:
En mi casa se le llama calabacín, nunca había oido lo de sayote, un saludo grande, Inma.
Menuda pinta tiene!!!!!!!
Dónde puedo conseguir el sayote?
Sirve el puré de patatas?
...qué hambre me está entrando... mmmmmm....
no es el calabacín. Esto tiene pinchos, jajajaja.
Señora linda, claro que se puede usar puré de patatas. Siempre lo he hecho así. Lo que ocurre es que tenía chayote en casa, y probé a ver qué tal
Yo esto, con puré de patatas, le llamo apaño de puré.
La historia es, que de novios, me quedé sin nada en la nevera, salvo carne picada y queso rallado.
Me enfadé, hice y con el puré y la carne, hice esto (no le puse zanahoria)
Vino mi novio (actualmente mi marido) y se agarró el alegrón de su vida.
Por eso, le llamo apaño de puré
Hola yo soy de México y si aqui le conocemos como chayotes, hay de varias clases unos son chiquitos y blancos, otros son espinudos y grandes, hay unos que su constitución es aguosa y otros que son muy macisos (en lo particular me gustan estos), aqui los comemos hervidos (los ponemos a hervir con agua con todo y cascara no se le agrega sal y ya cuando estan cocidos los pelamos), tambien se comen en caldos (los pelamos y los ervimos con carne), en sopas (se cortan en dados yse agregan) tambien hacemos cremas y aqui en donde vivo se hace un pastel de chayote bueno eso es todo.
Solo les rectifico que del chayote se come todo execto la cascara a lo que llamaron hueso eso se come y sabe dulce y lo que lo proteje se masca claro cuando estan cocidos. bueno eso es todo saludos desde México.
Gracias por la información. Un saludo desde Valencia (España)
Hola, yo el sayote lo conozco casi de toda la vida, bueno por lo menos desde los 12 o 14 años, mi padre planto en el campo uno que le dieron y desde entonces lo comemos cuando es su tiempo, pero lo hemos comido en tortilla, frito con patatas y no en mas estilo, si aparte de esta recetas teneis otras os lo agradeceria mucho porque es un producto que me gusta mucho y me gustaria sacarle partido. Muchas gracias
HOY LO COMO COMO ENSALADA CRUDO PICADO EN JULIANAS MUY FINAS Y ALIÑADO SOLO LIMON Y SAL QUEDA GENIAL YA SE EM OCURRE UN GUIZO... MMMM MARIO DESDE CHILE
Hola, habîa oïdo hablar de esta fruta pero no la conocia, he encontrado varias plantas que crecen silvestre cogí uno y lo corte por la mitad, mi pregunta es ¿ como se sabe cuando esta maduro? dentro lleva lo que vosotros llamais hueso, es como la alcachofa y al final lleva unas terminaciones amarillas como el germinado ¿ es que no ha madurado todavia? espero me podais aclarar las dudas. GRACIAS.
Ya lo siento, pero no lo sé. A nosotros nos lo dieron unos amigos
Hola el chayote se pude plantar en casa y es como una pera
Publicar un comentario