
Tengo una manopla de cocina en una mano, y un pelador en la otra. Así no me pincho
Otra manera, sería escaldarlo, y se van los pinchos

Cortamos el chayote en trocitos

Cortamos la patata en trocitos, mezclamos con el chayote y salamos

Echo dos dientes de ajo a una sartén con abundante aceite. Cuando los ajos empiecen a freírse, es síntoma de que el aceite está caliente.

Echamos, entonces, la patata y el chayote. Los ajos siguen friéndose. Le dan un sabor muy bueno.
Están con piel, pues si no, se quemarían y darían un sabor desagradable.

Freímos a fuego fuerte, dando vueltas con una espumadera
Yo, con la espumadera, voy machacando las patatas, y, en este caso también, el chayote

Una vez fritas las patatas y el chayote, escurrimos bien y echamos en un bol.
Ponemos 4 huevos y batimos bien. Añadimos perejil picado a la mezcla

En una sartén antiadherente, echamos un poco de aceite (vale el de haberse frito las patatas y el chayote)
Cuando humee, echamos las patatas y el chayote con el huevo y perejil.
Cuajamos bien. Podemos hacer hendiduras con un tenedor para que se haga mejor. Eso es a gustos

Con ayuda de un plato, o de una tapa, mi marido da la vuelta a la tortilla. Esta es la fase delicada. Hay que ser rápidos, y procurar que no se nos escurra el huevo.
Como la tapa pesa un montón, mi marido es especialista en darle la vuelta

Cuajamos bien del otro lado

Si vemos que nos ha quedado demasiado poco hecha, la podemos metern al microondas.
En mi caso, a mi marido le gustan muy cuajadas y a mí no.
Divido la tortilla por la mitad, y la mitad de mi marido va al microondas
2 comentarios:
¡Gracias por la receta! Tengo muchos chayotes que me trajo un amigo de Valencia, y en Internet no he encontrado mucha información sobre cómo concinarlos. Ahora mismo se están friendo dos chayotes y dos patatas en mi sartén (así tengo una tortilla más grande).
Un saludo
Arantxa
Pues verás cómo le dan un toque especial a la tortilla.
No es tan dulce como la cebolla y a mí me gustó más
Publicar un comentario